Una receta rica muy rica
Fácil de elaborar y que conquistarás a grandes y a niños. Las tortillitas de camarones son típicas del sur, especialmente de Andalucía, y en Semana Santa se degustan más que nunca para evitar la carne y cumplir la vigilia. Para los ingredientes debemos tener unos 200 gramos de camarones, 100 gr de harina de garbanzo y 100 gramos de harina normal, media cebolla, un vaso de agua, sal, perejil y aceite. Comenzamos por picar el ajo y la cebolla de manera muy fina. Algunas recetas de abuelas se recomienda sofreírlos antes y en otras no, por lo que puedes escoger la manera que prefieras. En un recipiente mezclamos harina y agua y le agregamos huevo antes de batir todo. Después es el momento de añadirle la cebolla, el ajo y el perejil que también hemos picado finamente. Mezclamos de nuevo y añadimos los camarones con un poquito de sal. La masa resultante será la materia prima que empleemos para freír en la sartén, con la medida de una cuchara. Dejamos que se doren por ambas caras y después las dejamos sobre papel para que absorba los restos de grasa. Esta receta de Semana Santa puede ser alterada con migas de bacalao en lugar de camarones.
Leave a reply